matematicas
​tarea 4

MITOS 2018
  • Inicio
    • Calendario y Roles
    • Blog
    • Contacto
  • Geología
    • Coevaluación reto de Geología
  • Geografía e Historia
    • Coevaluación de Geografía e Historia
  • English
    • Task 1: King Arthur
    • Task 2: Irish myths and legends
    • Final task: a mythological play
    • EVALUACIÓN RETO INGLÉS
  • Lengua y Literatura
    • Co-evaluación Lengua
    • Taller de lengua
  • Matemáticas
    • Evaluación reto de matemáticas 1º ESO
    • Tarea 1. Trabajando como en la antigüedad
    • Tarea 2. El gran teorema
    • Tarea 3. La escuela Pitagórica y su pentagrama
    • Tarea 4. Teorema de Pitágoras
  • Música
    • Recursos Cultural Mitológica Musical
    • Tutoriales Audio y VR
  • Français
    • MYTHES
    • MYTHES BILINGUES
  • Ed. Plástica
    • 1º ESO Educación Plástica
    • 1º ESO Arts and Crafts
  • Evaluación Reto Plástica
  • Coevaluación reto Geografía e Historia
  • Taller de Matemáticas
  • EVALUACIÓN RETO DE MÚSICA
  • EVALUACIÓN RETO DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • EVALUACIÓN RETO DE FRANCÉS

Tarea 4. Teorema de Pitágoras

Imagen
El legado de Pitágoras y de su escuela es enorme. Pero a todo el mundo cuando oye su nombre le viene a la cabeza el siguiente Teorema:

TEOREMA DE PITÁGORAS

Vamos a investigar y aplicar este famosísimo resultado.


Imagen
Actividad 6
Primero de todo debemos conocer en qué consiste este teorema, quizás nos demos cuenta que ya lo hemos usado en este proyecto.

¿Qué tenemos que hacer? 
 Seguid los siguientes pasos:
    1) Ver el vídeo explicativo del Teorema hasta el minuto 4:10
    2) En un folio realizar un cartel del Teorema de Pitágoras. En el cartel debe aparecer:
  • El nombre del Teorema
  • Un triángulo rectángulo donde venga indicado: Hipotenusa, catetos y sus letras correspondientes. 
  • La fórmula del teorema con las letras correspondientes del apartado anterior
  • Un ejemplo donde se haya aplicado el teorema (diferente al del vídeo)
  • El nombre del equipo
  • Los nombres de los miembros del equipo
    3) Hacer una foto y enviarla a través de Classroom.
    4) El aduanero debe guardar el documento para entregarlo al final del proyecto.
​

Actividad 7
El Teorema de Pitágoras nos sirve para comprobar si un triangulo es rectángulo o no.
Si las medidas cumplen el teorema, el triángulo es rectángulo. Si las medidas no lo cumplen el triángulo no es rectángulo.
¿Qué tenemos que hacer? 
 Seguid los siguientes pasos
  1. Ver el vídeo entendiendo los pasos que se realizan.
  2. Pedir al profesor la hoja de ejercicios de actividad 7.
  3. Realizar cada uno de los miembros uno de los ejercicios de la lista, con un color de bolígrafo o lápiz diferente.
  4. Cada uno de los miembros explicará al resto como lo ha realizado, grabándolo en vídeo.
  5. Hacer una foto al documento y enviarlo a través del Classroom
  6. Enviar los vídeos a través del Classroom.
  7. El aduanero guardará el documento con los ejercicios para entregarlos al final del proyecto.

Actividad 8
Pitágoras vivió antes del nacimiento de Cristo, es decir, hace muchísimos años. Pero veamos que también existen aplicaciones de su teorema en los mitos de la actualidad.

¿Qué tenemos que hacer? 
Imagen
Sigue los siguientes pasos:
1) Lee atentamente el siguiente problema:
Cristiano Ronaldo está celoso del dab de Paul Pogba e intenta demostrar que no es perfecto. Según la Declaración Universal de Derechos del Dab (DUDDDD), un dab es perfecto solo si los triángulos de la figura son rectángulos.
¿Es perfecto el dab de Paul Pogba?
​

2) Pide la hoja de resolución al profesor.
3) Resolver el problema como equipo en la hoja.
4) Hacer una foto al ejercicio resuelto y enviadlo a través de Classroom.
​5) El aduanero debe guardar el documento para entregarlo al final del proyecto.



Actividad 9
Hemos comprobado el nivel de DUB de Pogba, veamos cuál es el de vuestro equipo.
¡VAMOS A DUBBEAR!
¿Qué tenemos que hacer? 
Seguid los siguientes pasos:
1) Elegir en el equipo a un representante para realizar el DUB.
2) Tomar las medidas de la figura.
3) Realizar una foto de la misma.
4) Dibujar sobre la imagen el triángulo y las medidas tomadas. Usaremos la aplicación XODO que deberás descargar en la tablet.
5) Comprobar si el triángulo es rectángulo aplicando el teorema de Pitágoras.
6) Explicar en un documento los pasos que habéis realizado para ver si cumple los requisitos de DUB perfecto y enviarlo a través de Classroom.
Podéis hacerlo en papel y enviar una foto o en un documento digital.

Imagen

EVALUACIÓN DEL RETO DE MATEMÁTICAS

Imagen
Para terminar deberéis rellenar esta pequeña encuesta cada uno de los miembros del equipo.
Encuesta

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Calendario y Roles
    • Blog
    • Contacto
  • Geología
    • Coevaluación reto de Geología
  • Geografía e Historia
    • Coevaluación de Geografía e Historia
  • English
    • Task 1: King Arthur
    • Task 2: Irish myths and legends
    • Final task: a mythological play
    • EVALUACIÓN RETO INGLÉS
  • Lengua y Literatura
    • Co-evaluación Lengua
    • Taller de lengua
  • Matemáticas
    • Evaluación reto de matemáticas 1º ESO
    • Tarea 1. Trabajando como en la antigüedad
    • Tarea 2. El gran teorema
    • Tarea 3. La escuela Pitagórica y su pentagrama
    • Tarea 4. Teorema de Pitágoras
  • Música
    • Recursos Cultural Mitológica Musical
    • Tutoriales Audio y VR
  • Français
    • MYTHES
    • MYTHES BILINGUES
  • Ed. Plástica
    • 1º ESO Educación Plástica
    • 1º ESO Arts and Crafts
  • Evaluación Reto Plástica
  • Coevaluación reto Geografía e Historia
  • Taller de Matemáticas
  • EVALUACIÓN RETO DE MÚSICA
  • EVALUACIÓN RETO DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • EVALUACIÓN RETO DE FRANCÉS